ESCRITURAS Y OTROS ACTOS NOTARIALES
Los Consulados hacen las veces de escribanos argentinos en el exterior. Esta competencia notarial no es exclusiva de los Consulados: tienen el mismo valor en la República Argentina las escrituras realizadas por los notarios públicos extranjeros. Para la realización de escrituras y otros actos notariales en la Sección Consular en Francia, es necesario establecer una cita previa. En razón del volumen de actuaciones notariales actuales y la necesaria prioridad que debe otorgarse a las opciones de nacionalidad, hay que prever una demora considerable en el establecimiento de esta fecha. Si se tratara de casos urgentes, se sugiere, por lo tanto, acudir a un notario francés. Procedimiento para efectuar una escritura u otro acto notarial ante un escribano francés 1. Cómo encuentro el notario más cercano a mi domicilio?. Haga click aquí para encontrar el notario francés más cercano a su domicilio. http://www.notaires.fr/notaires/annuaire.nsf/F_RN_RECH_PUB?OpenForm&comLangue=FR
2. Cómo encuentro un notario francés que hable español?. Una vez abierto el sitio web anterior, al colocar en el campo "Autre langue pratiquée" "espagnol" aparecerá el listado de todos los notarios en Francia que hablan español. Este listado también puede consultarse al hacer click aquí (documento actualizado al 4 de enero de 2006). En la sección "Consultas y Direcciones" de esta página web también podrá encontrar direcciones útiles a este respecto.
3. Cuál es el procedimiento habitual ante un notario francés? Sin perjuicio de las instrucciones que le dará el notario, es aconsejable tener previamente la "minuta" (texto preparado por el abogado o escribano argentino), traducida por un traductor público argentino (en lo posible en formato electrónico, para, eventualmente, enviar a la dirección de correo electrónico del escribano). Ello evitará errores de redacción o validez legal en la Argentina. La escritura pública firmada por el notario francés debe llevar la Apostille para ser válida en la Argentina. Algunos notarios franceses se encargan al mismo tiempo de la traducción de la minuta en castellano al francés.
4. Qué requisitos son necesarios para que el acto notarial ante un escribano francés sea válido en la Argentina? Una vez legalizada la escritura con la Apostille, el documento será plenamente válido en nuestro país. El traductor público argentino que tradujo la minuta originaria (o cualquier otro) podrá entonces certificar una versión castellana del texto francés.
Procedimiento para efectuar una escritura u otro acto notarial ante la Sección Consular en Francia 1. Solicitar una fecha La cita puede concertarse por teléfono al 01 44 34 22 00 (de lunes a viernes entre las 9:00 et 14:00 hs. o por mail a consulat.argentine@noos.fr .
2. Enviar previamente la documentación necesaria a). La minuta (texto preparado por el abogado o escribano argentino) vía e-mail a consulat.argentine@noos.fr . b). Fotocopia de los documentos de identidad de los firmantes. c). Fotocopia del documento que prueba el estado civil. La minuta y las fotocopias solicitadas permiten preparar de antemano la escritura correspondiente.
3. Firmar en la fecha prevista El día previsto para la firma de la escritura, deben presentarse todos los interesados con sus documentos de identidad que figuran en el minuta. Este es un requisito indispensable.
4. Abonar el arancel consular correspondiente El monto exacto a pagar sólo podrá indicarse una vez preparada la escritura, ya que se calcula según la extensión del documento. Consulte de antemano el importe correspondiente, que debe abonarse en efectivo previo a la firma.
5. Retirar la escritura El testimonio de la escritura - documento que se entrega al interesado - estará disponible 48 horas hábiles después de la firma. Este documento puede enviarse por correo. En ese caso, el día de la firma el interesado debe traer un sobre "Chronopost" con su dirección como destinatario. Se sugiere tomar nota del código del sobre para su eventual seguimiento. Actualizado al 5/ene/2006 |