|
Mi motivación | ||||
Mi motivación Pedagogía electoral |
“No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la tomamos prestada a nuestros hijos”, reza una conocida máxima del escritor francés Saint-Exupéry. Es por mis hijos, por los suyos y por los de todos los colombianos que me propongo trabajar sin descanso y aportar a la construcción de una sociedad incluyente en la que todos tengamos una vida digna y llena de oportunidades. Hoy más que nunca la coyuntura política, económica y social nos obliga a pasar a la acción. ¿Cómo no hacerlo cuando las voces se silencian por el miedo que impone la ley de los fusiles? Cuando se perenniza la guerra y se aplaza la paz. Cuando los intereses de la Nación se subyugan a las estrategias y cálculos de países foráneos, y a las necesidades de rentabilidad de firmas multinacionales. ¿Cómo no pasar al acto cuando seis colombianos sobre diez sobreviven, en niveles de pobreza infrahumana, sin ninguna posibilidad de asenso social? ¿Hasta cuándo seguir con un modelo de crecimiento excluyente, bajo el cual la riqueza de unos pocos genera la miseria de todos? No se puede especular con la educación, la salud, el trabajo de los colombianos. No se pueden hipotecar las bases del desarrollo, de un mejor mañana para todos. La Política se ha ejercido en Colombia de manera amoral y sin ningún sentido de la ética. Es necesario cambiar la forma de hacer política. Esta ha sido vista por muchos politiqueros como una inversión de la cual se sacan réditos al cabo de un mandato. La organización del sistema político ha favorecido las maquinarias clientelitas, prestas a comprar y amarar el voto a cambio de promesas al viento. Sin embargo, la reforma política abre la puerta para el saneamiento de las costumbres políticas. Para que impere el voto de opinión y el debate de ideas y de propuestas, por encima del amiguismo, la feria de contratos y los favores políticos. Se abren espacios de opinión para aquellos que como yo, ven en el ejercicio de la política la posibilidad de proponer alternativas y de construir una mejor Colombia. Es el momento de actuar y tomar el futuro en nuestras manos. |
|
|||
|
|||||
|
|||||
. | |||||
. | |||||
SUBA | |||||